vim instalacion

Nunca pensé que fuese a decir esto, pero increíblemente le estoy cogiendo el gusto al mejor editor que existe para el terminal en GNU/LinuxVIM.

Citando a Wikipedia:

Vim (del inglés Vi IMproved) es una versión mejorada del editor de texto vi, presente en todos los sistemas UNIX.

Su autor, Bram Moolenaar, presentó la primera versión en 1991, fecha desde la que ha experimentado muchas mejoras. La principal característica tanto de Vim como de Vi consiste en que disponen de diferentes modos entre los que se alterna para realizar ciertas operaciones, lo que los diferencia de la mayoría de editores comunes, que tienen un sólo modo en el que se introducen los órdenes mediante combinaciones de teclas o interfaces gráficas.

Soy de los que pensaba que este era un editor para “pulpos” o personas con más de 10 dedos, pues el simple hecho de tener tantos atajos de teclado, me hacía pensar que VIM era el “monstruo” de los editores en consola. La verdad es que desde ayer estoy aprendiendo a usarlo (aún con cosas muy básicas) pero me estoy acostumbrando, y lo peor (o mejor de todo) es que me está gustando demasiado.

Siempre me he sentido cómodo con el funcionamiento de nano, pero es cierto que este editor es demasiado básico. Cuando tenemos entorno gráfico se pueden hacer uso del cursor para copiar/pegar, pero cuando estamos en un TTY la cosa cambia. Esa es la primera ventaja que le encuentro a VIM. Otras de las características que me gustan son:

  • Selección de texto en columnas.
  • Resaltado de sintáxis.
  • Resaltado de paréntisis, corchetes y llaves (por lo que se hace ideal para programar).
  • Extremadamente potente, incluso cuando se interrumpe el fichero que estamos editando, nos permite recuperarlo posteriormente.
  • Acá pueden ver muchas más…

 

 

n algunos sistemas viene ya instalado el VI “original”, en vez del mejorado (VIM), pero es mejor asegurarse y para evitar cualquier error como me ha pasado algunos distros, actualizar y volver a instalar el vim.

$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install vim

Editamos o creamos el fichero de configuración de vim, dentro de la carpeta /home/username:

$ vi ~/.vimrc

En el fichero añadir los siguientes valores y guardar el fichero:

syntax on
set expandtab
set tabstop=4
retab
set shiftwidth=4
set hlsearch
set paste
set ic
color wombat
set number

Con esta configuración las búsquedas no diferencian mayúsculas y permite pegar el portapapeles en Vim, por otro lado con la ultima linea de codigo hacemos que aparezcan números de línea (con Ctrl+g también te muestra en que linea estas),

Para el tema del esquema de color creamos las carpetas /.vim/colors dentro del direcotrio /home/username:

mkdir ~/.vim
mkdir ~/.vim/colors

Los esquemas de colores van en ~/.vim/colors y se pueden descargar de vim.org, en este caso estamos uzando wombat, que esta vastante bien para consola con el fondo negro:

wget http://www.vim.org/scripts/download_script.php?src_id=6657 -O ~/.vim/colors/wombat.vim

 

Otros esquemas de color que se pueden descargar también:

wget http://www.vim.org/scripts/download_script.php?src_id=6657 -O ~/.vim/colors/desert.vim
wget http://www.vim.org/scripts/download_script.php?src_id=6657 -O ~/.vim/colors/pablo.vim

 

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.